POLIUREA
¿Qué es?
La poliurea es una tecnología con la que se diseñan polímeros sintéticos que se obtienen de la reacción de un disocianato con una diamina.
El resultado es una membrana continua y elástica que protege los sustratos del
desgaste,el impacto y de la degradación medioambiental.
Son sistemas 100% sólidos, no dañinos con el medio ambiente ya que no contienen VOC’s o CFC’s, cuya velocidad de reacción (1- 9 seg) permite su aplicación en las condiciones ambientales más extremas y un uso casi inmediato.
- No se fisura ni deforma por cambios extremos de temperatura o cargas de viento.
- La poliurea tiene gran elongación y enorme resistencia a la tracción.
- Tiene una alta resistencia térmica y mantiene la flexibilidad a temperaturas bajas.
- Gran resistencia al punzonamiento, al desgarro y a las raíces de las plantas.
- Por su elevada resiliencia ( 33%) tiene una enorme capacidad de absorción de impacto y energía. Eficaz para el blindaje y protección de estructuras contra explosivos.
- La poliurea se adhiere bien a infinidad de sustratos y forma una membrana continua y sin juntas, transitable incluso por tráfico rodado.
- Buena resistencia a la abrasión.
- Capacidad para el puenteo de fisuras.
propiedades mecánicas
ventajas de su uso en construcción
Aplicación en Edificación, Obra civil y rehabilitación.
- Durabilidad.
- Rapidez de ejecución de trabajos y puesta en servicio.
- Permite en muchos casos rehabilitaciones sin obras de albañilería.
- Resistencia al punzonamiento, a la abrasión, a raíces de plantas, …
- Flexibilidad y Adaptabilidad.
- Estanqueidad total.
- Adherencia a todo tipo de soportes.
Beneficios:
- Sobre el producto puede transitar el personal y la maquinaria de obra
- Es resistente a la tracción y al impacto (resiliencia de >30%)
- Resiste el derrame de hidrocarburos y diversos productos químicos
- Resistente a las raíces de las plantas, sin afectar su crecimiento
- Resistente al agua de lluvia en tan sólo 1h
- Resistente al intemperismo
resistencia
adaptabilidad
Al reaccionar en segundos, la poliurea permite impermeabilizaciones tridimensionales sellando los elementos constructivos más irregulares de forma continua sin juntas, lo que garantiza la mayor estanqueidad incluso en trabajos con múltiples encuentros con tuberías, desagües, cables, columnas, escaleras,…
Beneficios:
- 100 % impermeable, garantiza la máxima estanqueidad
- No se descompone ni afecta a sus cualidades la exposición permanente al agua dulce ni salada, por lo que es un excelente impermeabilizante de piscinas, fuentes, aljibes, balsas…
- Al ser bacteriológicamente estable, es idóneo para depósitos de agua potable
estanqueidad
adherencia al sustrato
Beneficios:
- Como membrana adherida, ofrece la mayor protección del forjado frente a la degradación medioambiental. La adherencia al sustrato además facilita la localización de daños en la membrana ya que el agua no puede discurrir bajo ella y el punto de salida de agua indica el punto de origen de la fuga.
- Soporta las cargas de viento y evita la delaminación.
- Tiene adherencia sobre infinidad de sustratos debidamente preparados: espuma de poliuretano, hormigón, morteros, cerámica, metal, poliéster,… lo que permite realizar rehabilitaciones sin obra de albañilería cuando esté en buen estado el solado existente.